Y
:)
viernes, 19 de enero de 2024
Linea del tiempo
Escrito descripción
APRENDIZAJE OBTENIDO. Este escrito nos enseño a identificar las etapas y teorías sobre el crecimiento y desarrollo del niño por medio de recuerdos e investigando con familiares cercanos; en mi caso, indague con mis padres, ya que, el sujeto de estudio era yo, debido a esto, el aprendizaje y conocimiento se arraigo.
Para poder leer este escrito, se debe de dar click AQUI.
Folleto
APRENDIZAJE OBTENIDO. Este folleto fue uno de los dos trabajos finales para la primera evaluación, en el cual tuvimos que escribir nuestros aprendizajes de la primera unidad, aquellos que hablaban sobre las cuatro etapas de la teoría del desarrollo humano de Jean Piaget, los cuales son: la Etapa sensomotriz, el periodo preoperacional, etapa prelòica y el periodo de la operaciones concretas. La etapa que más se me grabo en la mente, fue la sensomotriz: en esta etapa los bebés conocen el mundo poco a poco a través de sus sentido.
Para poder leer este folleto, haga click AQUI.
Infografía
APRENDIZAJE OBTENIDO. Esta infografía es el segundo trabajo final de la primera evaluación, en el cual la teoría más relevante para mi y que más aprendí es la "teoría sociocultural", la cual describe el cómo nosotros las personas atravesamos por etapas con conflictos o problemas en especifico a lo largo de nuestras vida, influyendo en nuestra personalidad.
Esta infografía puede se vista al hacer click AQUI.
Cuadro comparativo de teorías
APRENDIZAJE OBTENIDO. En este cuadro, pudimos comparar tres teorías del desarrollo humano: psicosexual, sociocultural y psicogenética, de las cuales aprendí que a partir de ellas se desarrolla un ser humano completo y complejo, tanto en el aspecto social, como en el personal, el sexual, el cognitivo e inteligencia, etc.
Para poder observar el desarrollo de estas teorías, haga click en la palabra TEORIAS.
Cuadro de enseñanza y aprendizajes
APRENDIZAJE OBTENIDO. El concepto de enseñanza y aprendizaje se encuentran entrelazados, sin embargo, pude entender y aprender, que la enseñanza se refiere a la transmisión de conocimiento de una persona a otra, pero cabe aclarar que la escuela no es el único medio de aprendizaje. En cambio, el aprendizaje es el proceso por el cual los seres humanos adquirimos conocimientos o habilidades.
Para ver este cuadro, debe de hacer click en la palabra CUADRO.
Cuadro Diceox
APRENDIZAJE OBTENIDO. Este cuadro tiene un nombre en especifico ya que para responderlo, es necesario llenar aspectos en concreto. Con ayuda de este organizador, se recopilaron la teorías del aprendizaje, tales como: conductismo, aprendizaje significativo, socio cultural, inteligencias múltiples y cognoscitivismo. En lo personal, las teorías que más se me facilitan comprender son el conductismo, aprendizaje significativo e inteligencias múltiples.
Haga click AQUI para observar el cuadro Diceox.
Material Interactivo
APRENDIZAJE OBTENIDO. Nosotras al ser estudiantes de nuevo ingreso, no tenemos aun el conocimiento basto de cómo elaborar correctamente una planeación o actividad, sin embargo, la elaboración de este material me ayudo a entablar algunas bases a la hora de querer narrar o describir alguna mini planeación. La complejidad de entrelazar teorías de aprendizaje con alguna actividad para transmitir conocimiento.
Para ver este materia interactivo elaborado en equipo, haga clic AQUI.
Cuestionario
APRENDIZAJE OBTENIDO. Para reforzar nuestros conocimientos respondimos un cuestionario sobre las teorías del desarrollo, el cual fue revisado posteriormente entre todo el grupo, percatándome de que mis respuestas o la mayoría eran correctas, aprendí autores, en que consistían las teorías, las etapas, etc.
Este cuestionario podrá ser encontrado al hacer clic AQUI.
UVE de Gowin
APRENDIZAJE OBTENIDO. A través de este organizador grafico, se situó información necesaria respecto a una lectura, la cual trataba de la cognición situada y el aprendizaje significativo, y gracias a esto puedo decir que me encuentro bastante interesada en el aprendizaje significativo, ya que por lo que he leído y visto en clase, considero que es una muy buena opción para que los niños retengan mejor la información al tener la motivación y emociones involucradas.
Para poder observar este esquema, haga clic en la palabra UVE.
Mapa de sol
APRENDIZAJE OBTENIDO. A través de este organizador grafico se escribieron ideas principales de acuerdo a una lectura. Considero que aprendí de que trata cada teoría, una de ellas, que fue la que más me intereso, plantea la idea del maestro como formador de la conducta, por otro lado, centra al estudiante como protagonista del aprendizaje. El objetivo principal es, formar alumnos críticos, conscientes e investigadores, independientes de los profesores, por ello son importantes los modelos pedagógicos, ya que con ellos se generan habilidades importantes que debe de presentar una persona ante la sociedad, ya que el niño se convertirá en un futuro ciudadano.
Deberá de hacer clic en la palabra SOL, de esta manera, el mapa aparecerá por completo.
Cuadro de aprendizaje estratégico
APRENDIZAJE OBTENIDO. Con esta actividad pude aprender las estrategias de aprendizaje se van adecuando y modificando conforme la sociedad va evolucionando, también, depende de la realidad y contexto social que se este viviendo. El aprendizaje estratégico se origino en las empresas, pero pueden ser adaptables en un ambiente escolar, ya que se enfoca en las ventajas.
Al hacer clic AQUI, se podrá observar el cuadro de aprendizaje estratégico basándonos en: qué veo, qué no veo y qué infiero.
Mapa de ciclos
APRENDIZAJE OBTENIDO. Para aprender, es bastante necesaria la unión entre el querer, el saber y el poder. Esta información fue obtenida de una lectura, explicando que para aprender es necesario organizar una clase por fases, en la cual al inicio de ella, se incentive a los estudiantes, para dar continuidad a las actividades que se utilicen para el aprendizaje y estimular la participación, el uso de imágenes mejora el aprendizaje.
Para poder analizar este mapa de ciclos, haga clic AQUI.